Geografía y Clima del Perú
El Perú es un país
mega diverso, cuenta con 11 ecorregiones y 84 zonas de vida de las 117 que
existen en el mundo. Posee una enorme multiplicidad de paisajes debido a sus
condiciones geográficas, lo que a su vez le otorga una gran diversidad de
recursos naturales. En su territorio se pueden identificar tres grandes
regiones, que ha sido la forma tradicional de dividirlo según sus altitudes:
Costa, Sierra y Selva.
Costa:
La costa tiene un clima
templado cálido, sin extremo frío o calor sofocante, pero con una alta humedad,
densas neblinas que producen una intensa sensación de frío en invierno. En verano, hay muy poca neblina y la
temperatura alcanza los 30°C.
En su parte norte, la costa
tiene temperaturas cálidas casi todo el año, con un corto período de lluvias
entre noviembre y diciembre. La costa central y sur presentan temperatura
templada, con pocas precipitaciones, húmeda y con alta nubosidad.
Sierra:
La sierra tiene dos
estaciones: el verano (abril a octubre) con días soleados, noches frías y poca
lluvia, la época ideal para visitarla; y el invierno (noviembre a marzo) con
lluvias abundantes. Durante el día, el sol puede calentar hasta los 24°C y en
las noches la temperatura puede bajar hasta los -3°C.
Selva:

Al igual que la sierra, la
selva tiene dos estaciones bien marcadas. Los meses de noviembre a marzo, son
de abundantes lluvias; y entre abril y octubre hay pocas lluvias, época ideal
para viajar pues los ríos disminuyen su caudal y las carreteras son fácilmente
transitables. La humedad es muy alta durante todo el año.
Eventualmente, entre los meses
de mayo y agosto se producen ocasionales "friajes" o
"surazos", fríos provenientes del extremo sur del continente en los
cuales la temperatura suele descender hasta 8°-12°C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario