Datos
curiosos del Perú
ü El Perú cuenta con más de 491 platos
típicos y el número puede seguir creciendo
ü El plato "Papa a la
Huancaína" es limeño, sin embargo su nombre se debe a que su creador
compraba los ingredientes en Huancayo

ü El Cañón de Cotahuasi de Arequipa es
considerado uno de los cañones más profundos del mundo, dos veces más profundo
que el Gran Cañón de EE.UU.
ü En 1483 el inca Pachacútec convirtió
el quechua en la lengua oficial del estado incaico
ü Cusco fue declarado Patrimonio
Histórico de la Humanidad en 1983
ü Dicen que el nombre "Perú"
deriva de una palabra quechua que significa "abundancia"
ü La palabra correcta es
"Cusco" sin embargo, los que hablan inglés lo escriben
"Cuzco"
ü Perú es el país de América con más variedad de
mariposas (3532 especies) y mamíferos (182)
ü Dos tercios del territorio peruano
están cubiertos de selva amazónica
ü Los mejores algodones del mundo, Pima y
Tangüis son peruanos
ü La papa es de origen Peruano y en el país se
cultivan más de 3000 especies diferentes
ü Dicen que el tomate también proviene
de Perú, aunque fue adoptado y domesticado en México
ü El rescate más caro de la historia se realizó
en Cajamarca por parte de los incas para rescatar a su líder Atahualpa

ü Solo Santa Rosa de Lima y San Martín
de Porres son los 2 únicos santos que nacieron en Perú, sin embargo, Santo
Toribio de Mogrovejo, San Juan Masías como San Francisco Solano nacieron en
España, pero desarrollaron su labor episcopal y vivieron en el Perú hasta su
muerte.
ü El dialecto de Lima es conocido como
el español peruano ribereño (sin entonaciones fuertes)
ü En el siglo XIX se capaban animales
en el barrio chino, por eso el nombre de "La calle Capón" otros dicen
que en el siglo XVII vivía un sacerdote apodado "Capón" y podría
proceder el nombre
ü Se quería hacer una réplica pequeña
del Palacio de gobierno y se construyó la Casona Suarez
ü Lima se fundó el 18 de enero, se le
dijo "La Ciudad de los Reyes" por la proximidad del día de los Reyes
Magos y tal vez también como homenaje a los Reyes de España: Juana I y Carlos I
ü A Lima se le conoce como "Ciudad de los
Reyes", "Ciudad Jardín", "Reina y Perla del Pacífico",
"La tres veces coronada villa", "Ciudad de campanas y de
campanillas" y más...
ü En el distrito del Rímac (Lima), se
encuentra la iglesia más pequeña del mundo "Nuestra Señora del Rosario"
o "Capillita del Puente"
ü El Amancay es una flor emblemática
que solo florecía a fines de Junio en las pampas de amancay y desaparecía a
fines de Julio, ahora ya no existen esas pampas, pero se pudo salvar la flor
ubicándola en las lomas de Pachacámac, un lugar llamado "Santuario del
Amancay"
ü Durante la independencia la moneda
Boliviana ingreso al Perú creando confusión, la solución fue sustituir el
entonces Peso por "El Sol"
ü Al gobierno de Venezuela le gusto
tanto la estatua de Simón Bolívar en la "Plaza Bolívar" (frente al
Congreso) que pidió permiso al Perú para usar sus moldes y hacer una estatua
idéntica en su país
No hay comentarios:
Publicar un comentario