viernes, 4 de diciembre de 2015

Lagos, lagunas, cataratas y ríos

Lagos, lagunas, cataratas y ríos del Perú

Las lagunas y los lagos de Perú pueden ser de origen glaciar (producto de los deshielos de la nieve de las montañas) o de origen tectónico (fruto del hundimiento de la corteza terrestre).
De color celeste, azul, verde o turquesa, resultan atractivos naturales que brindan vida a su paso por los diversos pueblos, generando energía, garantizando el crecimiento de los cultivos, siendo fuente de vida de diversos peces y satisfaciendo la demanda de consumo humano.
El Perú cuenta con más de 12 mil lagos y lagunas, de los cuales la mayoría se encuentran en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. El lago más grande e importante del país es el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Siguiéndole en tamaño se encuentra el Lago Junín y la Laguna de Arapa.
La mayoría de los ríos peruanos se forman debido a los deshielos de los glaciares ubicados en la cordillera de los Andes. Otros ríos se forman de manera estacionaria producto de fenómenos climáticos extremos como el Fenómeno "El Niño". (ENSO).
Mención especial merece el río Amazonas, considerado el más caudaloso del mundo y, según últimos estudios, el más largo del planeta. Nace en las alturas de la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa, y luego de un largo recorrido, en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, toma el nombre de Amazonas. Sus aguas vierten al mar 170 mil metros cúbicos por segundo y alberga a más de 2 mil especies de peces.
Debido a la compleja historia geológica de los Andes, el Perú también cuenta las fuentes termales y géisers que tienen una amplia distribución en la costa, sierra y selva del país. Las fuentes termales más famosas son los “Baños del Inca” ubicados en Cajamarca donde se dio el encuentro entre Francisco Pizarro y el Inca Atahualpa. Por otro lado, se pueden encontrar géisers en zonas con alta hay actividad volcánica, los lugares más conocidos son Pinchollo en Arequipa y Calientes en Tacna.
Las cataratas o saltos de agua se forman cuando un curso de agua encuentra una superficie resistente a la erosión generando saltos o caídas. Algunas pueden observarse cerca de algún camino, pero otras esconden su belleza tras horas de caminata, entre la densa vegetación. Las cataratas más altas del Perú son las Tres Hermanas, en el departamento de Junín, con una altura total de 914 metros. Por otro lado, la catarata de Gocta, ubicada en el distrito de Valera, provincia de Bongorá, en el departamento de Amazonas, tiene una altura total de 771 metros y una caída libre de 540 metros. Es por ello que es considerada como la quinta caída libre de agua más alta del mundo.

Lago Titicaca
© 2012 Alex BryceEl Lago Titicaca, el lago más alto del mundo, se ubica en las provincias de Puno, San Román,  Huancané y  Moho por el norte y las provincias de Ilave, Chucuito, Yunguyo y Desaguadero por el sur en el departamento de Puno, a una altitud promedio de 3.810 msnm. Tiene una extensión de 36.180 hectáreas.



Río Amazonas
El Amazonas es el río más caudaloso y más largo del mundo que nace en las cumbres nevadas de la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa. Sus aguas vierten al mar 170 mil metros cúbicos por segundo y alberga a más de 2 mil especies de peces.




Laguna de Llanganuco
Forma parte del Parque Nacional Huascarán y la Reserva de la Biosfera del Huascarán.






Catarata Gocta

La catarata Gocta es una impresionante caída de agua que mide 771 metros, en algún momento fue considerada la tercera cascada más alta del mundo en la actualidad se encuentra en el puesto décimoquinto.





Laguna Azul
Extenso espejo de agua rodeado de pastizales, zonas de cultivo y albergues turísticos, la Laguna Azul debe su nombre al color verde azulado de sus aguas, especialmente entre los meses de setiembre y marzo.




Lago Lindo
Reserva ecológica de unas 750 hectáreas, albergue de cuatro lagunas que son verdaderas piscinas naturales en medio de la selva. Sus aguas cristalinas reflejan la vegetación como un espejo y en muchos casos se hace complicado diferenciar la imagen real de la proyección en la toma fotográfica.



Laguna de Umayo
Resulta una hermosa atracción; está localizado a unos treinta y cuatro  kilómetros al noroeste de la ciudad de Puno, en la provincia de Puno del departamento de Puno, ubicada frente al Complejo Arqueológico de Sillustani, rodeada de áreas pantanosas y pastizales inundados estacionalmente.



Catarata de Ahuashiyacu
Espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura. Su nombre significa “agua cantarina” o “agua que ríe”. Se despliega por la Cordillera Escalera hasta la fosa natural que se encuentra en su base. Las aguas de su cauce son usadas para el riego.




Lago Sandoval
Está ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata, santuario para la fauna mundial, rodeado de exuberante vegetación en el departamento de Madre de Dios.





Lago Chinchaycocha ó Lago Junín
También conocido como el Lago de Junín o el Lago de los Reyes, el Lago Chinchaycocha se Seencuentra en la provincia y departamento de Junín a 4.080 msnm, y pertenece a la Reserva Nacional de Junín (RNJ). Es un lago de gran importancia pues es el segundo lago más grande del Perú y porque es origen del Mantaro.



Lago Rimachi
Es considerado el lago más grande de la amazonía peruana. Conocido también con el nombre de Musha Karusha.






Otras Caídas de Agua

Podrá apreciar bellas caídas de agua  tales como: Velo de Ángel, La Sirena Encantada y San Miguel en el departamento de Huánuco, Pala Cala, Zárate y Huallhuas cerca de la ciudad de Lima y Caídas del Tirol en el departamento de Junín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario