SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ
En la economía existen
distintos sectores productivos que conforman las divisiones de la actividad
económica. Estas divisiones están relacionadas con el tipo de proceso de
producción que desarrollan. Estos
sectores son el primario, el secundario y el terciario.
El sector primario está
conformado por actividades económicas relacionadas con la extracción y
transformación de recursos naturales en productos primarios; es decir,
productos que son utilizados como materia prima en otros procesos productivos.
Como ejemplo, podemos mencionar cultivos, cría y cuidado de ganado, pesca y extracción
de recursos forestales.
El sector secundario
está vinculado a actividades artesanales y de industria manufacturera. A través
de estas actividades se transforman productos del sector primario en nuevos
productos. Asimismo, también está relacionada con la industria de bienes de
producción, los bienes de consumo y la prestación de servicios a la
comunidad. Las maquinarias, las materias
primas artificiales, la producción de papel y cartón, construcciones,
distribución de agua, entre otros son un claro ejemplo de este sector.
Finalmente, el sector
terciario es el que se dedica a ofrecer servicios a la sociedad y a las
empresas. Dentro de este grupo podemos identificar desde el comercio más
pequeño hasta las altas finanzas. En tal sentido, su labor consiste en
proporcionar a la población de todos los bienes y productos generados en las
dos anteriores etapas. Como ejemplo, podemos mencionar al comercio minorista y
mayorista, actividades bancarias, asistencia de salud, educación y cultura,
etc.
Porcentajes de los últimos años de estos sectores en el territorio peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario